Paradigme

Zaniolo:»Le agradezco al Inter por enviarme a la Roma, estoy feliz en un gran equipo con una gran afición»

En este año ha sido terrible para todos, Nicolò Zaniolo ha vivido dos lesiones muy duras que han interrumpido un continuo crecimiento deportivo y humano. En una larguísima entrevista a la Gazzetta dello Sport relata los días de sufrimiento y anuncia su regreso. Buenas noticias para la Roma y para el fútbol italiano.

¿Tu primer recuerdo futbolístico?

“Con mi papá, en un Carrarese-Viterbese, marcó un gol importante de media vuelta y vi a toda la gente que se puso de pie para aplaudirlo. Sentí un fuerte sentimiento de emoción y orgullo, a partir de ahí decidí inscribirme en la escuela de fútbol y de inmediato encontré el placer de jugar con el balón. Yo tenía 7 años. Así empezó mi carrera ”.

¿Es cierto que de niño rompiste un televisor mientras jugabas al fútbol?

“Sí, mi abuelo y yo jugamos, le pegue a la pelota por el pasillo. Mi abuelo era un poco más lento que yo, yo quería hacer un túnel, solo que lo hice un poco más fuerte de lo debido y el balón contra el televisor que cayó sobre mi cabeza. Me dieron dos o tres puntos ”.

De niño te fuiste a jugar a Florencia. ¿Donde vivía el?

“Fui a Florencia a los 12, estaba en segundo año de la secundaria. Vivía en Spezia, iba y venía con la furgoneta todos los días, de lunes a viernes. Había obtenido permiso del director y salía a las 12.50 en lugar de las 13.10. El minibús me llevó al campamento de Florencia y luego regresé a casa a las 9.30 de la noche. Toda la semana así, durante dos años. Luego finalmente cumplí 14 años y me instalé en Florencia en un internado ”.

¿Y cómo es estar solo a los 14?

“Fue duro, estoy muy apegado a la familia. Los primeros 2-3 meses fueron terribles. Cuando estaba en casa pensaba que era agradable salir con amigos y jugar al fútbol. En el internado te divertiste el día que vas a el campo, pero cuando te ibas a dormir pensabas: ‘Estoy lejos de casa, extraño a mamá y papá’. Los primeros 3-4 meses lloré todas las noches, los llamé y me dijeron ‘no te preocupes, te acostumbras y luego no nos volverás a llamar’. Respondí ok. Y yo estaba llorando. Pero así fue exactamente, al final fueron ellos los que me llamaron para saber cómo estaba … ”.

En Florencia dijeron que no estabas apto para la primavera …

“Estaba en el último año de primavera, estaba en la concentración con ellos y pensé que me quedarían. El último día del mercado de fichajes me llamó el técnico y me dijo: ‘No hay lugar para ti, tenemos otros planes, no eres parte del proyecto, deberías buscarte un equipo’. Fue el punto de inflexión, me preocupaba no jugar, sentía que perder doce meses sería un error. Elegí Entella y todo fue crecer a partir de ahí. Parecía un paso atrás, pero fue un paso adelante ”.

Luego fuiste al Inter. El suyo es un caso extraño, dos equipos como Fiorentina e Inter no entienden que tienen una joya en la mano. ¿Como lo explicas?

«Creo que el Inter siempre busca jugadores listos, ya entrenados y quizás yo no estaba en ese momento. Fueron elegidos, les agradezco porque luego, al entregarme a la Roma, me hicieron llegar a una ciudad espléndida como esta y en un club sólido. Jugar aquí es genial, por la afición, por la ciudad. Estoy muy feliz de estar en la Roma ”.

Llegamos a los debut, ponerse la camiseta por primera vez y entrar al campo en la Serie A o en la selección nacional creo que son dos emociones bonitas. ¿Que puedes decirme?

“El verdadero debut era haber llegado a la Roma. El día que entré en Trigoria fue maravilloso, porque ver a todos estos campeones – De Rossi, Kolarov, Dzeko, Pastore – para mí, que estaba jugando en la Primavera hasta el año anterior, fue una emoción increíble. Luego llegó el gran día, nunca lo esperaba: el debut en el Bernabéu en la Champions League. Di Francesco dio una reunión a las 11 de la mañana, me habló y dijo: ‘¿Estás listo para jugar esta noche?’ Y yo dije: ‘Sí’. Pero fue un sí inconsciente. Después de decir esto, comencé a temblar. Subí a mi habitación y hasta las 19.45, hora de salida del bus, no dormí nada, no descansé. Estaba tenso, ni siquiera llamé a mis padres, estaba petrificado. Jugar con el Real Madrid en el Bernabéu como debut profesional fue una gran responsabilidad. Pero tengo que agradecer a mis compañeros que inmediatamente me hicieron sentir a gusto. Cuando entré al campo, para mí solo estaba el Bernabéu, el juego. No pensaba ni sentía nada fuera, fuera del campo. Al final salió bien ”.

¿Y en la selección nacional? Llegas sin haber jugado nunca en la Serie A. Mancini me vio y entendió, a diferencia de la Fiorentina y el Inter, que era muy fuerte …

“Estaba en casa con amigos en Spezia porque nos habían dado unos días libres en la Roma. Estoy en mi habitación, abro Sky, voy al canal 200 y veo al equipo de Mancini. Mi nombre también estaba ahí escrito, Zaniolo estaba escrito. Pensé: ‘¿Pero cómo es esto posible? Ciertamente cometieron un error porque soy menor de 21 o menor de 20 ‘. A los veinte minutos recibo una llamada del técnico de la selección que me dice: ‘Nicolò, quería felicitarte. Te esperamos el lunes en Coverciano ‘. Llamé a mis padres y me eché a llorar ”.

Ahora el momento está en el pasado, puedes hablar de ello. ¿Qué hicieron tú y Kean para hacer enojar tanto a Di Biagio y luego a Mancini?

“Con Di Biagio tuvimos un par de retrasos a la reunión de equipo y el entrenador estaba enfadado con razón. Admito que estaba equivocado, hice una mierda. El técnico tenía que dar una señal al grupo y tomó la decisión acertada al sacarnos de la plantilla porque hay que respetar las reglas, no importa cómo te llames. Primero viene el grupo y luego tú. Con Mancini siempre ha habido errores de retrasos: no tan graves, pero no deben cometerse. Hay reglas de grupo y hay que respetarlas. Ahora afortunadamente ya no nos está pasando, nos estamos enfocando solo en el trabajo, hemos madurado. Antes de que éramos más niños, no entendíamos muy bien dónde estábamos. Ahora sabemos dónde estamos y sabemos que queremos quedarnos ”.

Llegamos a los tiempos difíciles. ¿Cómo fue la primera lesión? Estabas en un buen momento…

“La primera lesión fue completamente inesperado. Vi a otros jugadores romperse las rodillas pero nunca esperé que eso me pasara a mí. Cuando sucedió fue un golpe increíble. Tan pronto como puse mi pie en el suelo es como si ya supiera que estaba roto. Fue un dolor terrible. Incluso ahora, al pensar en ello, me da escalofríos. El mundo se derrumbó sobre mí, de una vez. Lo estaba haciendo bien, fue un gran año, me sentía en forma. Un golpe fuerte, un golpe de gracia … Pero luego me di cuenta de que las lesiones, en el trabajo que hacemos, deben estar presupuestadas. Busqué la energía dentro de mí, me arremangué, trabajé duro y volví al campo ”.

¿Alguna vez ha tenido un momento en el que te has derrumbado después de la lesión?

“La segunda lesión fue peor. Cuando sucedió, cayó la noche. Volví a jugar contra el Napoli luego de mi primera lesión y me sentí bien, también marqué dos goles. Mancini me alineó por primera vez como titular en la selección, contra Holanda. En cierto momento siento el mismo dolor, con el mismo movimiento interno en la otra rodilla y todo se desmorona. No escondo que durante una semana estuve en la cama llorando, sin hablar, comiendo poco. Esa lesión fue un golpe increíble y también por eso elegí cambiar de cirujano. Mariani había hecho un trabajo perfecto, su rodilla derecha de hecho está bien ahora pero ahora quería introducir un elemento de novedad, para no volver a caer en algo que parecía haber experimentado ya, conocer ”.

¿El dolor te hace sentir mejor, te fortalece de alguna manera?

“Estas dos lesiones me ayudaron mucho. Profesional y humanamente. Me lastimaron por dentro y por fuera, pero me ayudaron. Antes tal vez iba al gimnasio pero solo porque tenía que hacerlo, ahora mi carrera, mi futuro depende del trabajo que haga allí. Ahora voy al campo una hora antes para entrenar más y mejor. Antes, tal vez comías una mierda más, ahora comes una menos. Estas lesiones, no me parece paradójico, me han permitido crecer, madurar. Como hombre y como futbolista ”.

¿Te sientes una persona diferente a antes del 12 de enero?

“Antes era un niño involuntario que jugaba al fútbol. Ahora pienso más en las lesiones, en el cuerpo, en comer y dormir bien. Antes todo era una fiesta, ahora es un trabajo. Duro y hermoso. Y no veo la hora de empezar de nuevo «.

¿Alguna vez te has sentido solo en este período?

“No, simplemente nunca, gracias a mi familia. Tengo que agradecerles, en los peores momentos siempre han estado presentes, tomaron el coche el mismo día de la lesión y vinieron a Roma. Nunca me dejaron, por amor vinieron conmigo. Debido a la Covid en la clínica, nunca me vieron. Pero se quedaron allí de todos modos y se reunieron conmigo una hora al día. Nunca me dejaron solo. De lo contrario, no sé cómo me habría llevado la segunda operación «.

¿Sabes que los europeos se han movido para esperarte?

“La primera lesión fue menos grave. La coincidencia con la cuarentena significó que perdí pocos partidos. Tuve que curarme pero el campeonato se detuvo. Con el segundo recibí un duro golpe. El campeonato de Europa se ha movido y siguen siendo uno de mis objetivos ”.

¿Cuándo volverá?

“No tengo prisa, estoy trabajando bien. Todos los días vengo a Trigoria, después de la última visita a Innsbruck las cargas ahora aumentarán y cuando las piernas derecha e izquierda tengan la misma fuerza y mi cabeza esté lista, volveré tranquilamente. Tengo una carrera por delante, no tengo que apurarme, no puedo ser atrapado por las ganas de jugar 2-3 partidos. Está en juego mi carrera, el futuro ”.

Entonces, ¿debería volver a la cancha en primavera?

“Más o menos abril. A lo sumos. A tiempo para la Euro ”.

2020 fue un año terrible para todos, incluso para usted.

“De hecho, siempre le digo a mi papá que resistamos unos días más y luego pasemos a otro año, pasemos página”.

¿Se vacunará?

«Si hay una oportunidad, sí, claro».

¿Puede la Roma ganar el Scudetto?

“Empezamos muy bien, el equipo está ahí, somos fuertes, no nos falta nada. Ahora, partido tras partido, veremos cómo va. El recorrido del campeonato es largo, puede haber episodios, nunca se sabe. Pero haremos nuestro mejor esfuerzo para hacerlo lo mejor posible «.

¿Qué tipo de entrenador es Fonseca?

“Es decidido, muy bien, preparado, lo está haciendo bien. Y es una persona muy leal, te dice la cosas en tu cara. Ya sean positivas o negativas, lo aprecio mucho. Él y su equipo son muy capaces y todos los partidos están bien preparados. Creo que es un gran entrenador ”.

Un jugador de la Roma que tuvo una lesión grave y luego fue al Mundial y lo ganó es Francesco Totti.

“Francesco es una leyenda, solo de verlo tiemblo por lo que hizo, por lo que dio. Totti en la Roma, pero también en Italia y en el mundo, es un campeón absoluto. También es especial como persona. Después de las lesiones estuvo cerca de mí. Me dijo que estuviera tranquilo porque todo el mundo está esperando mi regreso. Pero me sugirió que lo hiciera con calma, porque nadie irá tras de mí ”.

¿Cuál es el reproche de un entrenador que más te ha sido de utilidad en tu carrera?

“Recibes reprimendas de cualquier entrenador y tratas de corregirte, si no eres presuntuoso. Al principio no tenía muchas ganas de jugar la fase defensiva y por eso tengo que agradecer a Fonseca. En los primeros partidos, el año pasado, no me dejó jugar por eso. Fonseca me completó ”.

Marcaste uno de los mejores goles que recuerdes, el del Sassuolo, tu primer gol en la Serie A …

«Fue una acción que aún recuerdo: me di una vuelta en el ala, volví, vi que con la finta se habían caído los dos oponentes y la única forma de conseguir que la pelota pasara era probar la cuchara porque estaban en el suelo, uno cubrió mi primer poste, el otro cubrió al portero. Y era una cuchara ”.

Si tuviera que tomar una camiseta, solo una, de un juego que jugó en su carrera, ¿cuál tomaría?

“Roma-Porto, mi primer doblete en la Champions. Emoción indescriptible: marcar con el estadio lleno que grita tu nombre… no dormí durante dos o tres días, siempre estaba eufórico, no me di cuenta de lo que había hecho ”.

¿La Roma es un punto de llegada o una fase de transición en tu carrera? ¿También se imagina en otro club más adelante?

“Me siento muy bien en la Roma, estoy en un gran equipo, en un club importante. Estoy bien, soy amado por la afición y los amo, el club me apoya y no pienso en cambiar el aire. No hay ninguna razón para ello».

Tenias siete años en el Mundial de 2006. ¿Los recuerdas?

“Estuve en Francia en Disneyland Paris. Estaba Francia-Italia y no podía regocijarme tanto. Estaba en un McDonald’s en el parque. Quería ir a los tiovivos, pero mientras tanto el partido estaba en marcha y nos detuvimos a ver el último penalti de Grosso. Cuando anotó, papá, mamá y yo explotamos. Nos miraron mal, pero nada más ”.

¿Qué es el fútbol para ti?

“Mi vida, vivo por el fútbol. Las emociones que siento no las puedo encontrar en otro lugar, además de familiares y amigos, en otras cosas. Extraño mucho el fútbol. Y haré todo lo posible para cuidar cada detalle y volver al 100% pronto ”.

Entrada siguiente

La Roma piensa en blindar a Ibañez y Villar

Mar Dic 29 , 2020
Son los dos «viejovenes» del club. A los 22, gracias a su madurez, Gonzalo Villar y Roger Ibáñez se han […]

Puede que te guste