Ezio Sella sabe bien lo que es sufrir con la Roma. El canterano romancista, y participe de aquella fatídica temporada 2004/05, ha concedido una interesante entrevista a Il Tempo, donde entre otras cosa, ha entrado a valorar estos meses complicados en la capital, y el futuro e esta Roma.
Esto es lo que ha dicho:
«Hacer una comparación con ese período (2004/05) no es muy correcto. Esa era una Roma escamosa en todos los aspectos. Además de las dificultades en la clasificación, también hubo dentro del equipo y con los distintos entrenadores. La llegada de Ranieri creó un grupo cohesivo, con el deseo de salir de esta situación. En estos pocos partidos hemos visto una Roma más decidida, ciertamente no comparable a la de entonces».
¿La Roma realmente se arriesga al descenso, a pesar de la calidad de sus jugadores?
«Eligieron un entrenador que sabe cómo lidiar con estas situaciones. El currículum de Claudio lo dice claro: cada vez que se hizo cargo logró sacar las cualidades de sus jugadores, y para mí eso es una garantía. Veo una Roma con una mentalidad ya diferente, más allá de los resultados, que han sido condicionados incluso por una pizca de mala suerte».
Además de la clasificación, Ranieri está llamado a reconstruir la relación entre el equipo y los aficionados
«Claudio es muy bueno para hacer entender a la sociedad, al equipo y a los aficionados que, en este tipo de situaciones, hay necesidad de todos. Especialmente cuando las cosas no van bien, se necesita el apoyo del público. Los jugadores deberán demostrar ganas de luchar y una mentalidad ganadora. Si los aficionados reconocen este compromiso, seguramente intentarán apoyarlos hasta el final».
¿Qué opinas de las palabras de Ranieri sobre Pellegrini y en general del momento del capitán de la Roma?
«Con respecto a este chico se está exagerando. Jugó algunos partidos buenos y otros no tan buenos. Es injusto cargarlo con demasiadas responsabilidades, porque estas deben ser compartidas con todo el equipo. Entonces está claro que de Pellegrini, como de muchos otros, se espera mucho más. Pero yo, a diferencia de lo que oigo decir por ahí, no alimentaría el mensaje de que la Roma se encuentra en esta posición de clasificación por culpa de uno o dos jugadores. Hay tres o cuatro que no están haciendo lo que deberían, pero no es que los demás lo estén haciendo mucho mejor, es un discurso general».