Paradigme

Riccardi:»Me equivoqué al pensar en que solo existía la Roma; crecí con Totti, él era mi ídolo, De Rossi siempre me daba consejos»

Alessio Riccardi, excentrocampista de la Roma, concedió una entrevista a Cronache di Spogliatoio. La jugadora latina habló de su experiencia en los Giallorossi y de su despedida del Trigoria. Estas son sus palabras:

Sobre los test para fichar por la Roma. «Recuerdo el día que mi madre me dijo: ‘Ale, tienes que hacer la prueba con la Roma’. Yo era pequeña, al principio ni siquiera lo creía. Me dije: ‘¡¿Pero por qué entre todos los niños quién soy realmente yo?!’. Hasta entonces, el fútbol era simplemente divertido: jugaba todos los días con mis amigos.»

Sobre Alberto De Rossi. «En tres años con él, creo que sólo me hizo perder un partido. Es uno de los entrenadores que nunca olvidaré. Me dejó libre para cometer errores, como es correcto. Y permaneció a mi lado incluso después de mi salida de la Roma».

Sobre el debut con los giallorossi. «Esa Roma era realmente fuerte. De Rossi, Dzeko, Kolarov… habia un equipo de fenómenos. Nunca cometieron errores, fueron campeones muy fuertes. Crecí con Totti, él era mi ídolo. Lamenté no estar en el estadio el día de su retiro: estábamos fuera, así que lo seguí desde mi celular. Creo que fue un día inolvidable. Todavía me da escalofríos. ¿Mi debut? Recuerdo todo muy bien: durante el día mis compañeros me habían dicho: ‘ ¡Hey mira, entras esta noche, eh!’. Y así ya estaba ansioso desde la mañana. Cuando el entrenador me llamó, pensé: ‘Dios mío, entro al Olímpico’. Entonces eso fue todo: en cuanto entré al campo sólo pensé en el partido».

El día de la despedida de De Rossi. «Recuerdo que cuando llegó Ranieri pensé: ‘Dios mío… ¿pero ahora me mantienen en el primer equipo o me mandan de vuelta a la Primavera?’. Hasta ese momento había estado allí porque Di Francesco me quería, afortunadamente Ranieri me hizo quedarme. Y luego, el 26 de mayo: acababa de regresar de un partido fuera de casa con la Primavera, pero él quería que yo fuera parte de ese momento. Yo, Pellegrini, Florenzi… y De Rossi. ¿Todos en fila? Tal vez fue una coincidencia, no lo hizo por casualidad. Pero fue un momento emotivo, emocionante. La despedida de una leyenda del fútbol. Todavía conservo su camiseta firmada, la guardo en casa con cuidado. Daniele era la Roma: cuando llegué al primer equipo, siempre estuve cerca, él me llenaba de consejos. Había algo especial cuando él estaba ahí, se percibía el aura del campeón. Él siempre era perfecto: cuando hablaba nunca decía lo incorrecto.»

Sobre el primer año de Fonseca. «Hice la pretemporada con el primer equipo, pero el entrenador no me vio. Todavía tenía edad para la Primavera y me llamaron para volver a jugar. ¿Había empezado a sentir algo? En ese momento no, tengo que ser sincero. Estuve entrenando con el primer equipo y luego fui titular en la Primavera. De hecho, fue el año en el que más goles marqué. Era demasiado pronto para siquiera imaginar lo que pasaría. El COVID también empezaba, fue un periodo complicado, pero me dije: ‘lo importante es que juego’.

Sobre el posible intercambio con Rugani.»Lo había hecho muy bien en la Primavera, pero no me habían reconfirmado en el primer equipo. Recuerdo que una mañana me desperté, publiqué una foto muy normal en Instagram… tal vez de un amistoso de pretemporada, y luego encontré el perfil repleto de mensajes. No había leído nada hasta ese momento. Lo digo en serio. Entonces me dijeron: ‘La Roma quiere venderte a la Juventus’. Y dije: ‘ No, espera. No voy a ir allí’. Así que subo otra foto, prometiendo amor eterno… Recuerdo que ese día recibí 1000 mensajes por minuto. E irónicamente, no había hecho nada en el primer equipo, «Solo el debut. Pero quizás esta sea la belleza de Roma: los fanáticos. Recuerdo pancartas y protestas en las redes sociales, en los periódicos: querían que me quedara. Quizás vieron algo en mí».

El año en Pescara y la idea de querer retirarse: «Lo viví como una derrota personal. Mi sueño siempre había sido jugar en la Roma. Llegas ahí, ves que cuando eres más joven estás ahí y casi te llevan en brazos… y luego todo se desvanece. De repente. Lo pasé fatal en Pescara. Pasé el tiempo diciéndome: ‘¿Qué hice mal? Me asaltaron las dudas’. Después de esa temporada estuve prácticamente parado durante un año. Fue un año realmente difícil. Te digo la verdad: había llegado al punto en el que quería retirarme. Ya no disfrutaba de ir al campo a entrenar y jugar. Sólo Ggacias a una persona que estuvo a mi lado, no me detuve. Muchos compañeros permanecieron cerca de mí. Me escribieron: «¿Pero cómo alguien como tú puede quedarse quieto? Vamos, es imposible. Tienes que jugar al fútbol. No puedes dejar todo así. Bouah y muchos otros me escribían todos los días para darme fuerzas.»

Riccardi luego añadió: «No soy un tipo que guarda rencor. Cuando lo haces bien, todo vuelve. Ahora, día a día, trabajo para mí. Debí haber seguido jugando como sé. Y en lugar de eso, Me culpo a mí mismo: hubo un momento en el que realmente me di por vencido. Debí haber tomado su elección como un empujón extra para hacerlos pensar de nuevo, pero en ese período no pude aceptarlo. Me equivoqué al pensar que solo existía la Roma. Pero allí fue él quien me hizo entender que nací para jugar al fútbol. Me dije: ‘Ok, ahora no es posible estar allí, pero tengo que volver al juego’. ¿Sueño? Jugar en la Serie A. No debo dejar de creer en ello, pero ahora estoy pensando en llevar a Latina lo más lejos posible».

Entrada siguiente

Piero Hincapié vuelve a ser relacionado con la Roma; la lista de interesados en el central es larga

Sáb Dic 16 , 2023
La búsqueda de central para reforzar el plantel del que dispone José Mourinho continúa por parte de Tiago Pinto. Según […]

Puede que te guste