Claudio Ranieri habló en mesa de prensa a dos días antes del partido contra el Lecce que se disputará el sábado 7 de diciembre en el Estadio Olímpico a las 20.45 horas. La Roma se encuentra en una situación complicada en la clasificación y el partido contra el equipo de Giampaolo es una batalla por la salvación. Pisilli regresa tras la sanción, Cristante que pudiera quedar fuera. Sus declaraciones:
Al margen de los resultados, se vio una evolución en la fase defensiva. Ahora están los temas ofensivos. ¿Cómo están Dybala y Pellegrini? ¿Está satisfecho con la intensidad de Dybala? “Pellegrini está entrenando bien, esto es muy importante para mí. Lo veo sereno, debe continuar así y decidiré de vez en vez. Dybala, la intensidad no es lo suyo. Pero por su forma de jugar, si me ha gustado. No es de intensidad, pero sí de calidad. Debe estar entre líneas en el lugar correcto, en el momento correcto y debe satisfacer los deseos del entrenador y del equipo. Ahora comienza el campeonato, diciembre nos dirá quiénes somos y hacia dónde queremos llegar. No hay partidos fáciles, el Lecce busca su cuarta salvación. Ganó en Venecia, empató con la Juventus, nunca se rinde, tiene buenos jugadores que saben luchar, un entrenador que quiere que jueguen al fútbol. Tendremos que ser inteligentes, decididos, cada balón será importante».
¿Qué necesita la Roma para vencer al Lecce? “Quiero un equipo que salga al campo sin mirar el nombre del rival pero que luche por cada balón como lo hemos hecho nosotros en estos últimos partidos. Esta es la Roma que quiero, una Roma decidida. Cuando tenemos el balón tenemos que jugar rápido contra un equipo que sabe cerrar y reiniciar. Es un buen equipo, tiene buenos jugadores y tenemos que hacerlo bien. No hace falta mirar a Lecce sino a diciembre. Este mes sabremos quiénes somos y qué queremos hacer».
Vuelvo un momento a Pellegrini, para entender su proceso de recuperación. Ante el Atalanta le hizo calentar durante la segunda parte, considerándolo apto para jugar. Luego no entró y al final del partido dijo que no tenía un volante cuadro a cuadro como Pisilli para poner. Entonces quería entender cómo se relacionan las dos cosas. “Lorenzo es un jugador espléndido desde el centro del campo en adelante. Tiene inventiva, tiro, sentido del gol, sentido de la distancia, tiene pases de gol y todo. Todos entrenan juntos para que yo pueda tener la oportunidad de elegir a cualquier jugador durante el partido. No lo puse porque necesitaba un jugador box to box que pudiera pelear con los jugadores del Atalanta. Considero a Pellegrini más bien un centrocampista de centrocampista».
Es el mes de la verdad. ¿Ha visto la determinación del equipo para afrontar este período en los últimos días? Y, de cara al Lecce, ¿piensa en una defensa de cuatro hombres? “Podría ser, pero ciertamente no lo digo para no darle ventajas al oponente. La intensidad del equipo, por lo que vimos en el campo tanto en Londres como con el Atalanta, esa es la intensidad que quiero y con la que debemos jugar. Cuando tenemos entrenamientos en los que tenemos que apretar, eso es lo que pido. Hoy tuvieron un gran entrenamiento, empujaron, se están metiendo en mis ideas. Y, como puedes ver, no tuve mucho tiempo disponible para entrenar entre partido y partido. No es fácil cuando digo que cambiaron 3 o 4 entrenadores diferentes en un año. Los jugadores son esponjas, pero no ordenadores que cambian una cosa y ponen otra. No. Hay quienes reaccionan inmediatamente, quienes necesitan más tiempo para comprender. Para mí como entrenas, juegas. Todas mis sesiones de entrenamiento son a mil por hora. Poco a poco podrán hacerlo también en el campeonato. Poco a poco, pero hay que darse prisa. Por eso digo “En Diciembre sabremos, ¿quiénes somos? ¿Adónde queremos llegar?”. Primero debemos darnos estas respuestas a nosotros mismos».
¿Cómo has visto a Dovbyk estos días? También desde el punto de vista anímico, ya que lleva pocos partidos sin marcar. “El chico, salvo la fase de ataque en la que pudo haber sido más fino en la combinación con Dybala, en el resto se enfrascó en una pelea grecorromana con su marcador. Y debo decir que ganó muchos duelos, logrando colocar balones y ser un referente. No está bien, el chico no está bien, está tocado, logró jugar con el Atalanta. No sé si lo tendré contra el Lecce, así que seamos claros y claros. Definitivamente tendré que pensarlo, no sé si entrenará mañana y cómo estará».
Muy brutalmente: ¿debería la Roma luchar para salvarse? “Siempre digo que la tabla es el estado actual de todos los equipos. De momento estamos ahí, luchando por salir de las partes baja de la clasificación. Son jugadores que están acostumbrados a estar arriba de la tabla, yo estoy acostumbrado a estar aquí y allá, en cualquier caso quiero que el equipo luche siempre. No me parece difícil. Pero por eso pongo diciembre: «¿Qué queremos hacer?». Estoy convencido de que mis jugadores responderán golpe a golpe, a lo grande. Pero yo soy Santo Tomás: quiero tocar y creer.»
¿Cómo están Hummels y Cristante? ¿Y Hermoso? Además, en una posible defensa de cuatro hombres, ¿es posible ver a Mancini como lateral? “Creo que el fútbol es un tema en constante evolución, involución, a veces avanzamos y tal vez incluso retrocedemos. Creo que lo que Mancini hace por la derecha, N’Dicka lo hace por la izquierda. ¿Por qué no? No descarto nada. ¿Viste que por 5 minutos, no más, Angeliño volvió a jugar de central? No porque quisiera esto, sino porque Samardzic se tiro al centro y fue allí. Luego, después de los otros cambios, volvimos a cuatro. Entonces, en un partido puede pasar cualquier cosa. Creo que los chicos pueden hacer cualquier cosa. Hummels entrenó, todo bien. Hermoso entrenó, todo estuvo bien. Cristante todavía tiene el tobillo que le drena, está azul, ya veremos mañana».
¿Qué tipo de jugador es Le Fée para ti? “Le Fée es un jugador de excelente calidad, en este momento lo veo desde el centro del campo hacia adelante, pero estoy convencido de que puedo hacer lo que hizo Ancelotti cuando era joven con Pirlo cuando era joven, empezar desde el centro del campo hacia adelante y luego convertirse en un buen creador de juego. Tiene calidad, debe aprovechar este año de conocimientos y estoy seguro que nos echará una mano durante el campeonato».
¿Está de acuerdo con las palabras de Ghisolfi al Corriere dello Sport sobre los errores arbitrales contra la Roma? “Creo que si hacemos una entrevista con todos los equipos, todos los equipos se quejarán del arbitraje. Lo más difícil en Italia es ser árbitro, entonces hay que saber respetarlos, es lo más importante. Entonces está bien que un equipo a veces diga: «Creemos que sí», pero con respeto. Son personas como nosotros y pueden cometer errores. Cuando yo jugaba, cometían aún más errores. No corrían como corren ahora. No tenían la preparación que tienen ahora, además está la var. Y la var ciertamente también está mal. Pero si comparamos las dos épocas, damos gracias a Dios por el nivel que hemos alcanzado. Puedes quejarte, pero respétalos siempre».
En el centro del campo, la pareja Paredes-Koné parece dar más garantías. ¿Habrá otros cambios en la mediana? “A ver… Todos estamos viendo que Paredes es un gran campeón, todos lo vemos. Espero que siempre pueda mantenerse en estos niveles, tuvo dos partidos increíbles, así que no veo por qué necesita cambiar por el momento. Entonces, seguramente lo que diga un entrenador ahora puede cambiar mañana. El fútbol es un deporte en constante evolución, no existen dogmas. Tenemos que mantener los ojos abiertos y ver qué es lo mejor para el equipo. De momento el equipo se mueve bien con ellos dos».
Hablaste de la importancia del mes de diciembre, daré un paso atrás. En Londres vimos el picor del equipo, ¿qué importancia tiene ver esta actitud? “Es muy importante, básico para mí. No fui un gran campeón, pero siempre puse todo en la cancha. Pude haber cometido un error en el juego, pero no pude haber cometido un error en mi compromiso. Esto les dije a los chicos el primer día: “Todos podemos jugar bien, pero luego dentro de nosotros sabemos si lo hicimos bien o no. No lo sabes, tantas veces como me ha pasado a mí, pero a ti también te puede pasar, hacer un partido estupendo porque es fútbol. Sin embargo, en otras ocasiones te sientes bien y en cambio das vueltas en círculos. Esto es parte de la técnica, la táctica, el momento, pero es una cosa que no puedes evitar controlar. Las ganas de ponerlo todo en el campo. Hay que luchar hasta el último segundo, aunque pierdas en el campo 3-0, no me importa». Puede estar decepcionado con el resultado, pero lo importante es haberlo dado todo en ese partido. Entonces podría ser el 5% y entonces el entrenador se equivocó al valorar si el jugador sólo podía dar el 5%. Pero siempre hay que dar el 100%, puedes jugar bien o mal. Pero dame todo lo que hay ahí».
«Finalmente quería decir una cosa: un fuerte abrazo a Edoardo (Bove, ed.). Mantente firme, estamos todos contigo.»