Paradigme

Paulo Dybala ha sido interrogado por la Guardia di Finanza en el marco de la investigación del caso «Prisma» y corre el riesgo de recibir una sanción de un mes sin jugar

1

Paulo Dybala fue convocado por la Guardia di Finanza. Un encuentro inesperado, en el que no está permitido regatear, escriben Giuseppe Scarpa y Matteo Pinci en La Repubblica. Unos agentes de la policía de finanza, vinieron a Roma especialmente por él desde Turín. Lo escucharon ayer -como persona informada de los hechos- durante una hora y media: querían entender algunos aspectos de Dybala que surgieron durante la investigación «Prisma» sobre las cuentas de la Juventus.

El cumulo de las preguntas dirigidas al jugador de la Roma, acompañado ayer por los abogados del club, versaba sobre su paso por la Juve y más concretamente giraba en torno a los 3 millones de euros: una cifra que los investigadores quieren saber si fue pagada o no por los bianconeri al mediapunta argentino y en qué calidad. Todo surgiría de una petición de indemnización que hizo el abogado del chico a la Juve en mayo, tras el final de las negociaciones para la renovación: Dybala se habría hecho la ilusión de obtenerla y pidió una indemnización, al final del intercambio habría llegado -hablamos de septiembre de 2022, cuando Paulo ya llevaba 2 meses en Roma- una propuesta de compensación por responsabilidad precontractual de 3 millones, que la Juventus incluyó en los nuevos estados financieros como fondo de riesgo.

Una cifra que por su tamaño habría hecho sospechar a los fiscales. Porque está muy cerca de los 3.783 millones que los bianconeri y Dybala habían acordado repartir en la siguiente temporada de 2021. Formaba parte de la famosa maniobra salarial, es decir, la operación con la que el club pactaba con los jugadores el aplazamiento de unos sueldos del campeonato 2020/21 para el próximo.

Escuchar ayer a Paulo habrá ayudado a entender si hay distintos acuerdos detrás de ese fondo de riesgo que apartan los bianconeri. Una «Ronaldo card» 2.0, otra operación al margen de las formas federativas. En definitiva, un nuevo tema potencialmente relevante, a pesar de que la investigación de “Prisma” ya está cerrada: la audiencia preliminar está fijada para el 27 de marzo, ante el juez Marco Picco.

El tema salarial no solo es importante para la Juve, sino también para los jugadores. Sobre todo desde el punto de vista deportivo. La fiscalía federal ya abrió un expediente sobre la maniobra salarial y Dybala corre un gran riesgo. Porque el artículo 31 del Código de Justicia Deportiva prohíbe que los clubes acuerden o paguen una compensación en violación de las regulaciones federales, pero también prohíbe que los jugadores acepten recibir una compensación. Pena: una inhabilitación de duración no inferior a un mes. Dybala, que ha firmado convenios en formularios no federales, podría haber «acordado» con la empresa honorarios fuera de las reglas de la fiscalía federal.

Un comentario en «Paulo Dybala ha sido interrogado por la Guardia di Finanza en el marco de la investigación del caso «Prisma» y corre el riesgo de recibir una sanción de un mes sin jugar»

  1. Pingback: Paulo Dybala aseguró en su comparecencia ante la Guardia di Finanza que nunca recibió los 3,7 millones de parte de la Juventus - Planeta Roma

Los comentarios están cerrados

Entrada siguiente

El Olímpico responde presente una vez más; ante Salzburgo estarán presentes 62 mil hinchas, 17 Sold Out de la temporada

Mié Feb 22 , 2023
Se vera un fogoso Olímpico al estilo Roma-Bodø, que tanto gustó a Mourinho, quizás por el contrario seguirá habiendo silbidos […]

Puede que te guste