Icono del sitio Planeta Roma

Las limitaciones del FFP que la Roma enfrentara en las próximas dos ventanas del mercado de fichajes

«La AS Roma no cumplió con el requisito de equilibrio del Fair Play Financiero en la temporada 2021/22 y acordo un acuerdo de conciliación de 4 años«. Así comenzaba el comunicado de la UEFA de septiembre de 2022 sobre el acuerdo de conciliación al que se sometería a partir de entonces la Roma.

A partir de esos datos, los aficionados giallorossi comenzaron a lidiar con diversas limitaciones y restricciones, que durante años han distorsionado las sesiones del mercado de fichajes y que siguen siendo muy actuales hoy en día. El principal obstáculo, cuenta Filippo Biafora en Il Tempo, es el Transfer Balance sobre el coste de la plantilla, que caducó al final de la temporada pasada. Pero ese era sólo uno de las limitantes que el club de los Friedkin tenía que respetar. No será posible pasar de 60 millones en números rojos. Los clubes no pueden gastar más del 70% de sus ingresos en salarios de jugadores y staff, amortización de jugadores y honorarios de agentes.

Todo se puede resumir en un concepto breve: hay que aumentar los ingresos para mantener los costes actuales o reducir los costes para volver al límite del 70%, dado que actualmente la plantilla romanista supera ese ratio.

Salir de la versión móvil