Icono del sitio Planeta Roma

Jason Morrow, es el nuevo director financiero de la Roma; el directivo fue presentado ya en Trigoria

Los Friedkins comienzan las grandes maniobras para reorganizar la organización directiva del conjunto Giallorossi. Según cuenta este jueves el diario La Repubblica, en los últimos días fue presentado en Trigoria Jason Morrow, el nuevo director financiero del club giallorossi, en sustitución de Anna Rabuano, que dejó la empresa el pasado mes de febrero.

Será el hombre de cuentas, la figura encargada de estudiar las estrategias financieras de la Roma partiendo del mercado. Morrow se desempeñó durante muchos años como vicepresidente de Finanzas y Tecnología en Gulf States Toyota, donde fue responsable de supervisar las operaciones financieras y tecnológicas de la empresa. Originario de Texas, ha trabajado estrechamente con el presidente Dan Friedkin durante más de diecisiete años, eligiendo a un hombre en quien confiaba para supervisar las finanzas del club.

Morrow ha desarrollado su carrera dentro de Gulf States Toyota, la principal empresa de la familia propietaria de Roma, que se ocupa de la distribución de vehículos y repuestos Toyota desde 1969 entre Luisiana, Mississippi, Arkansas, Oklahoma y Texas. Pasando del puesto de director del sector de Finanzas y Tecnología en 2008, a convertirse en vicepresidente del mismo área en 2014, luego vicepresidente de Finanzas y Estrategia, luego CFO, el mismo cargo que ocupará ahora en la Roma. Nació en Katy, Texas, a una hora en auto desde Houston, estudió en la Escuela de Negocios McCombs en Austin.

El nombramiento de Jason Morrow coincide con la visita de Ana Dunkel, directora financiera del Grupo Friedkin, y Eric Williamson, vicepresidente de desarrollo comercial de TFG, a Trigoria, ambos fueron vistos en el centro deportivo Giallorossi. Sin embargo, se habría tratado de una cumbre sobre la situación financiera del club. Una cita habitual, pues. No se descarta, entonces, que la visita a Trigoria pueda deberse a la necesidad de una reorganización corporativa, considerando la prolongada ausencia del CEO.

Salir de la versión móvil