Paradigme

Ghisolfi:»¿El FFP afecta el mercado? nuestro acuerdo de conciliación con la UEFA es privado y este año es muy restrictivo; Frattesi estuvo cerca sí, lo volveremos a intentar en verano»

Florent Ghisolfi, director deportivo durante ocho meses de Roma, habló en una entrevista exclusiva con el Corriere della Sera. A continuación sus palabras relatadas por Luca Valdiserri:

¿Es cierto lo que dijo Claudio Ranieri y que aterrorizó a la afición, es decir, que el mercado de fichajes de la Roma está bloqueado por el Fair Play Financiero y que estará bloqueado también durante las dos próximas sesiones? «Ranieri ha querido ser transparente porque los aficionados merecen sinceridad. El club ha firmado un acuerdo de conciliación con la UEFA en 2022, ante un déficit importante. Tiene una duración de cuatro temporadas y esta es la tercera, la más restrictiva. Hemos trabajado en la masa salarial, reduciéndola en más del 20%, aunque algunos salarios de la plantilla han aumentado como estaba previsto en los contratos. Hay que usar la lógica para ser fieles a un programa ambicioso que incluye el centenario en 2027 y el nuevo estadio».

Los fanáticos dicen que se gana fichando campeones y no con la lógica. Perdiste la Copa de Italia con el Milan, que acababa de fichar a Santi Giménez y João Félix, asistencias y goles en contra… «Nos movimos dentro de un aspecto financiero forzado, que llevó a 5 ventas y 5 compras. Las hicimos al final porque teníamos que esperar las estrategias de los otros clubes. Tuvimos que vender antes de comprar».

Los aficionados se preguntan: ¿existe el Fair Play Financiero sólo para la Roma? «Estamos hablando de un acuerdo de conciliación, es decir, un acuerdo privado, entre la Roma y la UEFA. Para que quede claro: hay un límite de velocidad de 30 km/h, pero nosotros tenemos que ir a 20 porque en el pasado íbamos a 50».

¿Por qué engañar a los aficionados con los nombres de Lucca y Frattesi y luego aparecer con Nelsson? «Lucca nunca ha sido una posibilidad. Buscábamos un suplente para Dovbyk y no un titular. Hemos trabajado en Frattesi: con él, con el agente y con el Inter. Estuvimos cerca, en cuatro meses veremos si su llegada es factible. La suya o la de un centrocampista con sus cualidades».

Necesitamos liberar espacio salarial. En junio se esperan salidas «pesadas», como las de Pellegrini, Cristante, ¿quizás Dybala? «El objetivo es encontrar certezas sostenibles que se sumen a las que ya tenemos: Koné, Dybala, Mancini, Ndicka, Svilar, Paredes, que es importante en el campo y en el vestuario. Estamos trabajando con él en la renovación por un año más».

Los Friedkins son propietarios desde agosto de 2020. ¿Cómo se puede pedir todavía a los aficionados que crean en un proyecto? «No pedimos tiempo, porque en el fútbol el tiempo no existe. La Roma debe dar alegría y orgullo a los aficionados. Y esta temporada -pienso en el derby- hemos dado muy pocas alegrías. Quienes dirigen este club lo dan todo. Lo que no quiere decir que no cometan errores. Rainieri daría un brazo para alcanzar los objetivos que debe tener la Roma. No hablo de transición: queremos ganar hoy y al mismo tiempo trabajar por el futuro. Los Friedkins adoran a la Roma y el proyecto del estadio es el ejemplo más claro de ello».

Mourinho, De Rossi, Juric, Ranieri son muy diferentes entre sí. ¿Existe un nombre consistente para el futuro? «No queremos un equipo formado sólo por jóvenes, sino por jugadores con experiencia. Buscamos una cosa por encima de todo: ganas de entrenar a la Roma, que la consideren una opción de primera. Algunos entrenadores están libres, otros con contrato, algunos más o menos interesados ​​en venir aquí. Por respeto a Ranieri, no me gusta hablar de futuro entrenador. Él nos sacó de la tormenta. Después de Milan, le dije que no podía resolver todos los problemas en dos meses y que tenía que caminar con la cabeza bien alta».

Algunos de los jugadores jóvenes más interesantes podrían abandonar la Primavera en forma gratuita. ¿Cómo se puede explicar esto por el deseo de programar? «En un contexto normal, se intenta negociar con dos años de antelación porque hacerlo en el último momento eleva los costes. Tenemos que asegurarnos de que no vuelva a suceder. Tenemos que anticiparnos. Con algunos jugadores las negociaciones son largas y complejas, con muchos chicos vamos más adelante, si el jugador no ve a la Roma como parte de su proyecto, para nosotros no es un problema. La Roma hay que ganársela. Hemos recreado prácticamente el sector del scouting desde cero. Puede que no lo creáis, pero estamos trabajando para construir el futuro».

Entrada siguiente

Dybala:"No sé si fui el mejor en el campo, pero para ganar hay que marcar goles…; hoy era fundamental ganar en un estadio difícil"

Dom Feb 9 , 2025
Tras ser eliminada de la Coppa Italia, la Roma ganó en casa al Venezia: en la 24ª jornada del campeonato, […]

Puede que te guste