Paulo Dybala ha concedió una larga entrevista al diario español Marca que se dio a conocer este jueves. Fueron muchos los temas tratados por La Joya, sobre todo la Roma, la relación con Mourinho y la victoria en el Mundial con su Argentina. Aquí un resumen de sus palabras:
¿Cómo es Paulo Dybala en la intimidad?
«Soy muy tranquilo, me gusta estar en casa con los míos, compartir momentos. Ahora, jugando cada tres días, se viaja mucho, se está mucho tiempo en el club para preparar los partidos, pero me considero una persona natural, tranquila».
En la Roma vive una segunda juventud. ¿Por qué?
La verdad es que sí. Todos me recibieron de una manera increíble. La pasión que hay en esta ciudad es muy fuerte, siempre jugamos con el estadio lleno [25 de los últimos 26 partidos] y es un recinto muy grande. Me han hecho sentir como en casa desde el primer día, y eso ayudó a que pueda dar lo mejor de mí y tratar de que la Roma esté en lo más alto.
(Casi) cada vez que marca o asiste, la Roma no pierde. ¿Qué le dice ese dato?
«Contribuir al equipo siempre es lindo. Estamos en una situación buena, peleando por entrar en Champions, y no es fácil porque hay muchos clubes grandes. En Europa League no va a ser fácil pero tenemos mucha ilusión. Ojalá que yo pueda contribuir para que el equipo siga ganando.
¿Cree que hay ‘Dybala-dependencia’ en la Roma?
«No, no. Para que yo pueda tener mejores números necesito que el equipo esté bien. Esto no es sólo de un jugador. Somos un grupo unido que lucha por un mismo sueño».
Mourinho es muy exigente, pero, sobre usted, dijo: ‘Con Paulo la música es diferente’. ¿Tanto se quieren?
«Tenemos una buena comunicación para confrontar, pensar, hablar con el otro, para saber qué piensa. Que un entrenador así, que ha tenido tantos jugadores importantes y ha ganado tanto, diga eso de mí me da placer. Mou nos ayuda mucho porque nos hace los partidos más fáciles».
¿Cuál fue su primer acercamiento a él?
«Antes de llegar, ya había hablado por teléfono con José. Su forma de comunicar y su forma de ser me gustaron, por cómo enfrenta cada entrenamiento y cada partido. Esa llamada me convenció para que yo pudiera venir a la Roma. He tenido la oportunidad de jugar con los mejores del mundo y ahora tengo la opción de estar con uno de los mejores entrenadores. Me atraía, es un ganador».
Tiene casi 500 partidos y más de 150 goles. ¿En qué le ha hecho mejor Mou?
«Su forma de ser, su carácter, te ayuda muchas veces a preguntarte las cosas o a enfrentar cada entrenamiento como un partido. Él ve todo como una final, cada partido. Más allá del rival o de la competencia, lo vive de una manera única y me siento muy identificado con eso. Yo también lo veo así. En eso, nos parecemos mucho y nos ayudamos mutuamente».
¿Quién es el favorito ante la Real Sociedad?
«Estamos en una situación muy parecida: peleando entre los primeros puestos de Liga y en la misma posición en Europa League. Ambos tenemos jugadores importantes que pueden hacer la diferencia. Cualquiera de los dos puede pasar y esperemos ser nosotros».
¿Qué le llama la atención de la Real?
«He visto los últimos partidos y tienen una forma de juego muy linda. Me gustan los equipos que intentan jugar, que intentan hacer las cosas bien. Creo que ninguno hubiese puesto a la Real Sociedad en esta posición a principio del torneo. Tienen jugadores de trayectoria, como David Silva, que hace las cosas muy fáciles adentro del campo. Es un jugador al que admiro mucho y seguramente tendremos que tener mucho cuidado de él. Imanol, el entrenador, crea un juego ofensivo teniendo la pelota, con presiones altas para poder recuperar. Es un fútbol que me gusta ver».
¿Tiene algún jugador español o de LaLiga como referencia durante estos años?
«Siempre miro LaLiga porque creo que los equipos intentan jugar mucho. Me gustan mucho Gavi y Pedri, y siempre admiré a Iniesta. Me gusta mucho ese estilo de juego. Luego, admiro a Benzema por la calidad que tiene, por cómo se mueve dentro del campo, y últimamente a Vinicius, que está haciendo las cosas de manera increíble. Podría decir más… LaLiga es muy linda de ver».
Usted es una Joya para la Roma, pero una tiene cláusula muy baja. ¿Qué pasará el próximo verano?
«Seguramente, se hablará más adelante. Mi futuro está aquí, en llevar a la Roma a lo más alto y creo que lo podemos hacer. Lo que pasará en el futuro… no lo sé, porque lo más importante son los partidos de ahora».
«¿Cómo es de grande la Roma? Quizá no se conozca tanto en España…«
«Tal vez la gente que no ha venido a ver un partido aquí no lo aprecie. Se lo aconsejaría. En pocos lugares se vive el fútbol como acá. En Sudamérica seguramente mucho, pero en Europa en pocos. Es un verdadero espectáculo, la hinchada es algo único y si fuese por eso, la Roma se merecería estar en escalones más altos. Por eso tenemos que hacer las cosas bien y llevar a la Roma a la misma altura de la gente.
¿Se imagina ganar la Europa League con la Roma?
«Sería algo increíble, imaginar la ciudad, que explotaría… casi como lo hizo Buenos Aires. Se lo merecerían y ojalá que nosotros se lo podamos dar».