Ranieri: «Lo de decir el entrenador el 1 de junio era una broma. No pienso en cómo lo recibirán los aficionados. Creo que cuando se vaya estarán arrepentidos, eso espero».

Claudio Ranieri ha dado su última rueda de prensa previa partido como entrenador de la Roma. Una rueda de prensa con dos temas fundamentales, la elección del nuevo entrenador, con la que ha vuelto a bromear, y el futuro del equipo ante una posible clasificación a Champions, y lo que esto cambiaría los planes de la Roma.

Esto es lo que ha dicho:

Has enseñado mucho a los jugadores, pero también has demostrado cómo se comunica con la prenesa: gracias.

«Gracias a vosotros, me habéis respetado y siempre respeto a los que respetan. Es el juego de las partes, digo que tu trabajo es más difícil que el mío, entonces no sé si piensas lo mismo de mi trabajo. Llenar páginas de periódico todos los días y hacer declaraciones todos los días, no sería capaz».

¿Cuál es tu implicación emocional antes de este partido?

«Estoy concentrado en el partido. Entonces tal vez después piense en todo lo que me ha pasado en estos días. En primer lugar, quería dar las gracias a los aficionados de la Roma, no esperaba algo así, tal vez una pancarta, pero no una coreografía tan maravillosa y les agradezco de todo corazón. A los chicos siempre les he dicho ‘hasta el último segundo del último partido’. Debemos salir del campo conscientes de que hemos dado lo mejor de nosotros, luego los episodios te condenan o te hacen sonreír. Este campeonato es muy bonito, hay quien lucha por el título, por Europa, quien no descender, ha sido un buen campeonato para todos».

¿Has pensado en las 23 horas de mañana? Te preguntas ‘¿qué voy a hacer?’

«Deja que lleguen las 23, entonces tal vez te lo diga. Pero no soy bueno para expresar mis emociones, después de Cagliari estaba seguro de que todo había terminado y estaba feliz y relajado, pasé un verano tranquilo con mis amigos de siempre. Y pensaré en eso, en estar bien con mis amigos».

¿Qué calificación se le das a esta temporada?

«Nunca me doy votos, los da la crítica. Sé que lo he dado todo como en todos los clubes en los que me han llamado. A veces está bien, otras mal, pero es parte de la vida y del deporte. A veces hay que conocer el amargo para reconocer lo dulce».

¿Qué clima había en Trigoria para tu último entrenamiento y para un partido tan importante?

«Fue genial como siempre, esto me hace estar tranquilo porque nos enfrentamos a un equipo que quiere cerrar bien en casa, con un gran entrenador. Tendremos que sudar como todos los que quieren conquistar su objetivo».

¿Las condiciones de Dovbyk? ¿Saldrán Pellegrini y Dybala con vosotros a Torino?

«Creo que vendrán todos, aún no se lo he preguntado pero creo que sí. Dovbyk ha hecho entrenamiento bajo el control de médicos y fisioterapeutas, creo que mañana me lo darán disponible para el último entrenamiento».

El Milan el domingo pasado hizo entrar a Leao, Fofana y Jovic mientras que vosotros – con todo respeto – Rensch y Gourna-Douath. La impresión es que hay mucho trabajo por hacer para llegar a esos niveles…

«Estoy totalmente de acuerdo. Como les dije a los chicos antes del partido, creo que el Milan es el más fuerte técnicamente en Italia, con los jugadores más fuertes, pero no siempre juega como equipo. Tiene grandes llamas. Hemos formado un equipo y en el fútbol es lo más importante. Intentaremos mejorar, poco a poco tenemos que construir una Roma muy buena para que nuestros aficionados sueñen. Este año al principio sufrieron mucho, luego nos dieron apoyo y amor, la voluntad de llegar a donde no pensábamos al principio. Y eso es lo que tenemos que seguir haciendo».

En la Roma en estos años han funcionado entrenadores como Mourinho, De Rossi y tú: entrenadores que la plaza quería y con los que se ha creado una empatía. ¿Será así también para el próximo? ¿Qué acogida le darán?

«No pienso en cómo lo recibirán los aficionados. Creo que cuando se vaya estarán arrepentidos, eso espero».

¿Cuánto cambiaría la clasificación en la Champions para los planes futuros?

«Solo preguntas relacionadas con el partido. Había un gran entrenador sabio que decía ‘no digas gato si no lo tienes en la bolsa’. Tenemos un gato de nueve colas que huye por todas partes, así que primero pensamos en cerrar la bolsa».

Espero que la del entrenador anunciada el primero de julio haya sido una broma y no se necesitan otros 40 días…

«Era una broma» (risas, ndr)».»

La Roma se encontró mejor con los tres centrocampistas: ¿depende de la ausencia de Dybala y Pellegrini o algo así?

«Es un cóctel de mil sensaciones, voy a la sensación y en base a lo que los chicos en el campo me dicen con su actitud. Entonces siempre digo que se juega en 16 y que todos estén disponibles. El cambio de Dybala costó mucho, era un punto de referencia y mantuvo el balón incluso en los momentos difíciles, nos sacó de los problemas. Traté de refugiarme, con opciones creo que lógicas. Por supuesto, pueden parecer especiales o extrañas. Me gusta estudiar al oponente y ponerlo en dificultades, tengo que mantener a todos en el «quién vive» y ganar el partido. No pienso si alguien no juega desde hace tres partidos, siempre trato de poner a quien me da respuestas, tal vez a principios de semana tengo en mente un entrenamiento y luego cambio el sábado, revisando las películas».

¿El entrenador y consejero Ranieri alcanzó todos los objetivos que se había fijado, hablando también con los Friedkin?

«Estoy muy satisfecho con lo que he logrado hacer a lo largo de estos 6-7 meses. Todavía hay mucho que trabajar, juntos, pero el camino trazado me gusta, me ha dado satisfacción».

Después de la titularidad con el Milan, ¿podríamos volver a ver a Paredes en Turín? ¿Su júbilo con el beso en la camiseta le dio la impresión de que algo ha cambiado en los planes futuros del jugador?

«Esto dependerá de dos personas, de él y del próximo entrenador. Decir si juega o no sería dar una oportunidad al entrenador contrario. Son buenos, te toman como un hombre, tengo que evaluar bien».

A algunos aficionados del Torino les gustaría evitar puntuar para no favorecer a la Juve.

«No creo en estas cosas, están fuera de la mente de los que juegan al fútbol a estos niveles. El Torino es un buen equipo, en casa perdió una vez en los últimos cinco y habrá que sudar hasta el último. Eso es lo que les dije a los chicos, siempre les dije la verdad, sobre las dificultades que encontraríamos. El Torino hará su partido de gala, por dna es un equipo que siempre lucha y siempre me ha gustado por eso. Luego jugaba contra Pulici y Graziani, eran un espectáculo verlos y un disgusto porque perdíamos, cuando estaba en Catanzaro. También estaba Claudio Sala».

¿Prometiste un regalo al equipo si clasifica a Champions?

«¿Yo? Ellos son los que tienen que hacermelo a mí. ¿Tengo que hacer los regalos? (Risas, ndr)».

¿Habrá una revolución en la próxima temporada, también en función de qué competición europea se juega?

«No podemos hacer revoluciones y no debemos hacerlas. Si este equipo en el grupo de vuelta es primero, significa que hay que mejorar, pero también tenemos que darle confianza».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dovbyk: "Tengo un contrato de cinco años y me siento muy bien aquí. Cuando llegue el nuevo técnico, la situación será más clara”

Vie May 23 , 2025
A raiz del evento Football School, Artem Dovbyk ha dejado alguna declaración interesante sobre su futuro. Un futuro, como el […]

Puede que te guste