Paradigme

La revolución del plantel queda pospuesta para el verano; la lista de los imprescindibles y los transferibles ya toma forma

El Fair Play Financiero vuelve a ser noticia en Trigoria. Cuando los resultados no llegan y ganar una competición se convierte en un espejismo, el mantra es siempre el mismo. Es la justificación perfecta para decisiones impopulares, para un mercado deficiente, para objetivos que se desvanecen incluso antes de ser verdaderamente perseguidos. Y Claudio Ranieri sabiamente lo incluye en el grupo, culpándolo por la revolución fallida de enero. Entonces, leyendo entre líneas las palabras del técnico, la culpa sería de los directivos poco capaces de vender o colocar a jugadores que ahora ganan sueldos de jugador top en la Roma y tienen un rendimiento mediocre cuenta Gianluca Lengua en Il Messaggero.

Así que el mercado invernal fue deficiente porque jugadores como Pellegrini, Cristante, Celik y otros se quedaron en Trigoria, no aceptando salir cedidos o ser traspasados para aligerar la masa salarial. Y también pesa en la situación el salario del futuro nuevo entrenador, que se sumaría al de Rainieri y De Rossi, si no encontrara equipo. El año pasado la UEFA había flexibilizado las reglas del Transfer Balance y de hecho en verano el director deportivo Ghisolfi había conseguido hacer una revolución de mercado, parcialmente, en el equipo. Hoy, Claudio les dice a los fanáticos indignados por un mercado flojo, la situación es la misma. Así pues, en verano de la Roma debemos esperar que surja una nueva revolución. Es decir, si los jugadores con contratos vigentes aceptan decir adiós.

Esta será la estrategia que seguirán en Trigoria para las dos próximas ventanas de mercado (hasta enero de 2026), salvo que llegue dinero fresco de Europa a través de ganar la Europa League y clasificarse para la Champions League. Luego está el problema de la pérdida de valor de la plantilla. La decepcionante temporada de la Roma no ha ayudado a desarrollar el valor de los jugadores, haciendo más complicadas las transferencias, especialmente de aquellos con salarios demasiado altos para ser financiados por un club de nivel medio-bajo.

En linea con esto ayer Florent Ghisolfi, director deportivo durante ocho meses de Roma, habló en una entrevista exclusiva con el Corriere della Sera sobre el mercado y dejo claro varios puntos ademas de anunciar quienes son los puntos claves del plantel: «El objetivo es encontrar certezas sostenibles que se sumen a las que ya tenemos: Koné, Dybala, Mancini, Ndicka, Svilar, Paredes«. Sobre este último minutos antes del pitido inicial del Venezia-Roma comento que trabajan para renovarle.

Luego no es mencionado Hummels quien aún no define su futuro, el central aleman a dicho que se siente bien en la capital italiana pero todavía no tomo una determinación más allá del fin de la temporada. El contrato de El Shaarawy, otros de los no mencionado, esta por terminar y pudiera ser renovado a la baja, por Saelemaekers hay que negociar con el Milan. ¿El resto? evidentemente se vera con el pasar de los meses.

Entrada siguiente

Nainggolan:"Yo no tengo nada que ver con esos casos de droga y de hecho no me hicieron ninguna pregunta sobre ese tema; la noticia corrió rápido como si fuera Pablo Escobar"

Lun Feb 10 , 2025
Radja Nainggolan rompe el silencio tras ser arrestado por tráfico de cocaína y arroja luz sobre el asunto. El excentrocampista […]

Puede que te guste