Paradigme

Ranieri: «Si es posible, queremos bajar salarios. Si queremos que los Friedkins gasten 100 millones en un jugador, tenemos que bajar el salario»

Claudio Ranieri ha comparecido en la rueda de prensa previa al Venezia-Roma, en un partido, que tras la dura derrota frente el Milan, debe de servir como alza anímica. El equipo afrontará este partido sin Koné, fuera por lesión, ni sin Hummels ni Paredes, ambos fuera por descanso.

Esto es lo que ha dicho:

¿Está satisfecho con el mercado de fichajes de enero de la Roma?

“Lo que dije sobre los Friedkins es cierto: han gastado mucho dinero. Algunos dirán: «Lo gastaron mal». Puedo estar de acuerdo, no lo gastaron bien, pero no quiero ser defensor de nadie. Vengo aquí a contar las cosas como son y como las, veo, como las pienso. Pusieron más de mil millones en el club. Tal vez tendrán que invertir otros mil millones para construir el estadio, ¿de acuerdo? El aspecto del juego limpio financiero es un asunto completamente diferente. Se trata de los salarios de toda la AS Roma, no sólo de los jugadores, sino de todos sus empleados. Tienen un techo que no se puede traspasar. Esto es válido para este año y para el mercado de junio y quizás también para enero de 2026. Todo ello, si logramos aumentar los ingresos y disminuir los gastos. ¿Está claro esto? ¿Y cómo se hace? Intentando avanzar lo máximo posible en Europa. Abandonamos la Coppa Italia y no recibimos ningún dinero. Esperamos avanzar en Europa y así generar más dinero. Hay muchas cosas a tener en cuenta que pueden generar ingresos. Ya ves, Abraham, Calafiori… muchos nombres que nos pueden permitir traer algo de dinero. Porque no puedes hacerlo más allá de un techo. Si lo hacemos, que somos libres de hacerlo, pero entonces no estaremos en Europa durante dos o tres años. Entonces, tratamos de hacer de la necesidad virtud, tratamos de llegar al máximo rango de donde el déficit no puede llegar, y tratamos de maniobrar lo que se puede maniobrar. Por eso digo que estoy súper feliz. Los Friedkins no podrían haber hecho más de lo que hicieron. No podían tomar el dinero y decir: «Aquí hay más dinero, hazlo». Podríamos haberlo hecho si hubiéramos tenido los recursos financieros para los salarios. Pueden comprarlo por 30, 40, 50 millones, pero hay que darles un salario. Para darle el sueldo hay que bajar nuestra cuota salarial. Por eso no es posible, eso es todo. Es muy sencillo. Yo también me siento mal por ello. Si recordáis una cosa -porque ustedes olvidan muchas cosas y recuerdan las que quieren-, os dije cuando llegue: Los ingleses dicen algo maravilloso de nosotros los romanos, y es que «Roma no se construyó en un día». Esto significa que tomó siglos. Espero que a nosotros nos tome un poco menos de tiempo. Esta es la realidad. Denle tiempo a esta propiedad para que haga lo que tiene en mente. ¿Lo lograrán? Como aficionado de la Roma y no como entrenador ni como asesor -repito, como aficionado-, sinceramente espero que así sea. No puedo pedir más, ahora… Yo también quería a Kolo Muani, el presidente también lo quería. Cuando vimos… (el míster hace un gesto con las manos para indicar el coste de la operación, ed.) ‘eh, mi amor, no podemos… ¿Y qué?’. Es fácil hablar. Hay una inscripción en un edificio de Florencia que dice algo maravilloso: “Es más fácil criticar que hacer”. Mario Cecchi Gori (ex presidente de la Fiorentina, ndr.) me contó que cuando Brunelleschi construía la cúpula, la gente decía: “Y se cae, se cae (en dialecto toscano, ndr.)”. Entonces criticamos lo que es correcto, pero sabemos decir las cosas. “Tu preguntas y yo respondo.”

¿La revolución anunciada después del partido frente al Como?

«No me dijeron que habría revolución. Quien te filtró esto no es tu amigo… Nunca me dijeron nada, saben que no a todos se les puede cambiar».

También me gustaría preguntarle si en virtud de este discurso económico que da la línea de mercado será bajar la masa salarial y vender algunos jugadores que pesan más.

“Si es posible, sí. Si queremos contratar a un jugador o que Friedkins gasten 100 millones en él, tenemos que bajar la masa salarial. Sobre el fair play financiero, por lo que me explicaron y te cuento cómo lo sé, podemos fichar a un jugador por 100 millones pero después tenemos que darle un salario. Y no es como si obtuviera dos centavos si lo compras por 100 millones. Entonces, tomar eso está fuera del juego limpio financiero. “Comprar” está fuera del juego limpio financiero. Lo que está incluido en el fair play financiero es el importe del salario: no sólo el mío, sino el de todos los empleados de la AS Roma. Tienes muchos gastos y no te alcanza para más de X. En Italia muchos están más allá, tenemos un techo. No podemos ir más allá de eso, eso es todo».

Entonces, hablando de fichajes, le pregunto ¿cómo encontraste a las nuevas adquisiciones también en términos de instalación, viniendo del extranjero? ¿Por qué hay poca actividad en el mercado italiano?

“Porque tenemos dificultades, eso es todo. Estoy seguro de que estos muchachos se adaptarán pronto. Por supuesto, jugar cada 3-4 días no es fácil, ni siquiera haciéndoles entrenar. Hablo con ellos, les muestro vídeos, trato de introducirlos en el mecanismo italiano, en el mecanismo de la Roma. Ya viste que metí a Rensch inmediatamente, ahora veamos cómo podemos ir insertando poco a poco a los demás».

Antes del partido contra el Milan usted dijo que había dado el visto bueno a los recién llegados. ¿Qué quiere decir esto? ¿Que usted no los eligió? Y si es así ¿quién los eligió además del director deportivo, el nuevo entrenador?

«Madre mía con esto del nuevo entrenador… Al final les gastaré una broma con este tema… Hemos formado un grupo de scouting fantástico, cubrimos todo el mundo. Les dije lo que creo que nos depara el futuro, en función de los jugadores. Y estos señores me traen 4-5 jugadores de los factibles, porque a todos se nos da bien ver a Walker. Uh, podríamos haber fichado eso también. Pero no teníamos el dinero, no podíamos superar el límite y, lo que era más importante, debido a Ryan todavía no habá salido no podíamos aceptar a un jugador extracomunitario. Así es como tenemos que navegar y estamos navegando en una tormenta. Pero, sólidos. Porque los Friedkins son sólidos. Doy el OK entre todos los que me muestran y digo: ‘Este me parece más acorde a mis necesidades y en función de lo que podemos gastarnos’. No vino nadie sin que dijera: “Está bien, hagámoslo”. Pero siempre entre lo que podiamos elegir”.

¿La prohibición de viajar para los aficionados?

«Es hermoso cuando cantan el himno fuera de casa, me da escalofríos. Lamento que no estén en Venecia. Esto es un problema, esta decisión se tomó por un posible cruce… Cada uno hace su trabajo y trata de hacerlo de la mejor manera, no quiero entrar en dinámicas que no sé…».

¿Faltó algo a nivel mental ante el Milan?

“No, a nivel mental no puede faltar nada porque juegas contra el Milan y estás disputando una ronda de Copa. No, hubo dificultades –no sé si habéis oído el análisis de Panucci al que dicho estaba perfecto– que falto enlace con los atacantes o con Dybala, algo que habíamos hecho bien con Frankfurt y Napoli. Al no encontrar inmediatamente esa salida, nos volvieron a meter dentro. Entonces, probablemente, se desbloquearon y fuimos a intentar igualar el partido. Hoy también felicité a los chicos por una razón muy sencilla, lucharon hasta el final, no me importa el resultado. Después del 3-1, ¿viste algún equipo que se rindiera? No lo he visto. Luego había unos chicos debajo de su nivel, pero no son coches eléctricos que recargas y van a la misma velocidad, con la misma intensidad… Sin embargo, dieron el 100% de lo que tenían. Y como entrenador estoy satisfecho. Entonces me toca a mí cambiar, ver, decir. Te adelanto desde ya que entre los jugadores convocados para el partido ante Venezia no encontrarás ni a Hummels ni a Paredes. Les di vacaciones. Abre la web, eh… Le di vacaciones porque estos pobres muchachos jugaban poco con De Rossi, jugaban poco con Juric, jugaban mucho conmigo. Nos guste o no, lo dan todo, pero luego no pueden repetir la intensidad que nos han dado. Entonces le dije: “Vayanse de vacaciones”.

¿En algunos partidos algunos jugadores creen que se han recuperado y por eso juegan un tipo de juego que no es el típico de una Roma todavía enferma?

«En el deporte es normal que un año no vaya bien. ¿Habéis visto los cambios que ha hecho el Milan? Han mandando al campo los titulares. Vamos a apoyar a esta Roma, amémosla con hechos y no con palabras. La Roma no es algo para discutir, es algo para amar: ahora hemos pasado de 70 y a 30, ahora se discute más y luego se ama. Estos chicos están dando todo lo que tienen. No será fácil en Venezia, ellos siempre han perdido, pero por un gol. Tenemos que luchar de principio a fin, es el campo más pequeño de la Serie A y este partido será más corto que los demás. Quiero ver a la Roma allí, estoy preocupado por este partido. Se puede perder, pero hay formas y formas».

¿Acerca de Di Francesco?

«Ha tenido mala suerte, es un gran entrenador. Sus equipos juegan muy bien, intentará salvarse. Espero que así sea, pero después del domingo…».

¿El contrato de Paredes? ¿Estarán los recién llegados en el campo?

«Sí, alguno estará en Venezia campo ante Venezia. ¿Paredes? Están hablando, creo que se dieron todas las condiciones, lo he leído de ustedes. Estaba seguro de que se quedaría aquí en enero».

¿Podría Abraham ser parte de los planes de Roma?

«Creo que ya se ha cerrado un acuerdo de caballeros entre la Roma y el Milan. Era uno de los jugadores que cobraba un sueldo importante, quizá nos permita rebajar esa cuota para movernos».

Entrada siguiente

Entrenamiento de viernes en Trigoria; fuera Hummels y Paredes por descanso

Vie Feb 7 , 2025
El domingo a las 12:30 la Roma se enfrentará al Venezia en el partido válido por la vigésimo cuarta jornada […]

Puede que te guste