Para la Roma, la pesadilla del Fair Play Financiero esta terminada, al menos de momento. La propia UEFA lo anunció a través de un comunicado oficial visible en su página web: «Durante la temporada 2022/23, la Primera Sala del CFCB, presidida por Sunil Gulati, concluyó la valoración del umbral de rentabilidad para los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. Esta es la última vez que el CFCB ha evaluado a los clubes sobre la base del «antiguo» Reglamento de Licencias de Clubes y Fair Play Financiero (FFP), Edición de 2018″.
Este es el incipit de la nota que luego pasa a entrar en detalle también lo que implica al club Giallorossi: «Milan (ITA), AS Monaco FC (FRA), Roma (ITA), Beşiktaş JK (TUR), FC Internazionale Milano (ITA), Olympique de Marseille (FRA) y Paris Saint- Se ha determinado que Germain (FRA) cumple con los objetivos establecidos para el año fiscal 2022. El CFCB continuará monitoreando su cumplimiento con el acuerdo de conciliación durante la próxima temporada”.
Por tanto, ninguna multa para la Roma gracias al trabajo realizado por Tiago Pinto que a finales de junio consiguió colocar varios jugadores al margen del proyecto consiguiendo llegar a una cifra entorno a los ya famosos 30 millones (aproximadamente) de plusvalía que solicitaba la UEFA.